Los Morteros Rupestres Aborígenes de Córdoba

Desde los «tiempos inmemoriales» de cazadores-recolectores y pastores hasta los incipientes chacareros del periodo etnográfico documentado por cronistas y escribanos, las conanas y los morteros rupestres acompañaron activa y silenciosamente la producción socio.cultural que humanizó el paisaje natural post glacial de las serranías, valles y planicies de Córdoba. Existe una cierta diversidad de morteros, especialmente en cuanto al material en que están tallados, siendo dos los principales: piedra o madera. De éstos, la presente investigación se ha concentrado en los confeccionados en piedra, es decir: los morteros rupestres. Por otra parte, el interés principal de esta investigación se ha concentrado en los morteros rupestres de uso comunitario, en roca no trasladable, y por lo general compuestos por múltiples oquedades. Gracias a un riguroso análisis tipográfico, matemático e histórico el autor nos ofrece una renovada interpretación del sentido cultural, tecnológico y religioso que permitió su aparición.

morteros

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s