Rosa Mercedes González
Argentina. Nacida en 1955. Profesora de artes visuales y profesora de dibujo y grabado en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba, Argentina. Ejerce la docencia en educación pública. El foco primario de su talento se concentra en los libros de imágenes que ilustran a los niños. Varios premios ha recibido como finalista en el Concurso N.O.M.A. En los 12º y 13º concursos de N.O.M.A., Rosa Mercedes González presentó trabajos inspirados en la obra «TIQUILIS, la aventura de un niño aborigen», adaptando los capítulos «EXTRAÑOS VISITANTES» y «UNA TACUARA SALVADORA», que ella ilustró según su propia inspiración y resultando premiada con menciones de honor en ambos casos. El Concurso N.O.M.A. se realiza en Japón, por lo cual los textos deben presentarse en inglés y japonés; aquí hemos traducido al castellano la adaptación sintetizada de cada capítulo y además mostramos su versión en idioma japonés ¡¡TIQUILIS HIZO PRESENCIA EN EL IDIOMA JAPONÉS!! ¡¡UN RECONOCIMIENTO MUNDIAL A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CÓRDOBA!! Muchas gracias, querida Rosa Mercedes González.
(Año 2000 – 12º Concurso N.O.M.A.)
Esquema de adaptación del capítulo de Tiquilis «EXTRAÑOS VISITANTES»:
«De acuerdo a los registros españoles, los exploradores que viajan desde el Perú había llegado a la parte norte de la provincia de Córdoba, Argentina en 1529. Hambriento y cansado de su largo viaje, que eligieron este lugar para descansar y encontrar comida, con avidez de tomar lo que encontraban a su paso. Los habitantes nativos eran pacíficos agricultores y cazadores. Ambos tenían curiosidad y miedo de estos seres extraños a caballo, incluso criaturas desconocido llamado caballo (los caballos). Era evidente que los extranjeros buscaban oro y plata, y destinados a permanecer por un largo tiempo, el robo de alimentos, matando a los indígenas y la destrucción de sus hogares. Los guerreros locales preparados para la batalla en una noche en los hechiceros les dijo que la luna les favorecía. Ellos atacaron en la oscuridad, obligando a los extranjeros a retirarse. Regresar a sus aldeas, bailaban bajo la luna, y agradeció a los espíritus para su protección.»
(Año 2002 – 13º Concurso N.O.M.A.)
Esquema de adaptación del capítulo de Tiquilis «UNA TACUARA SALVADORA»:
«Tiquilis va a pescar, usando calcetines de pieles de víbora para protegerse de las serpientes. Se pone una pequeña piedra en su red por lo que se llenan de peces y pone su captura en una cesta. Él está disfrutando de la brisa y las flores de oro, cuando de repente su padre aparece con una lanza de tacuara y mata a un jaguar escondido detrás de un árbol. Ellos toman el jaguar cazado con su piel. La gente de Tiquilis realiza siempre el trabajo comunitario, todos juntos para superar los peligros y los obstáculos en la naturaleza.»
Las ilustraciones se efectuaron mediante técnica de bordado.
Concurso N.O.M.A.
El Concurso Noma de Ilustraciones de libros ha sido organizado cada dos años desde 1978 por el Asia / Pacific Cultural Centre for UNESCO (ACCU). Este Concurso está destinado a descubrir ilustradores adultos, diseñadores gráficos y artistas en Asia (excepto Japón), el Pacífico, África, Estados Árabes, América Latina y el Caribe, constituyendo una ocasión en la que puedan presentar sus trabajos y de ofrecer incentivos para sus actividades creativas. El Jurado Internacional está compuesto por editores bien conocidos e ilustradores de los libros infantiles de diferentes países, y los miembros del jurado se reúnen en Tokio para seleccionar un ganador del Gran Premio, dos ganadores del segundo premio, diez finalistas ganadores y veinte ganadores del Premio Estímulo. Las obras premiadas se exponen al año siguiente en Tokio y en la Bienal de Ilustraciones de Bratislava (BIB) en Eslovaquia, para garantizar su exposición a un público amplio y la generación de oportunidades para su publicación. Todos los ganadores son premiados con una medalla diseñada por el Sr. Yutaka Sugita. Además, premios en efectivo se les da a los beneficiarios. Las obras premiadas se presentan en sitio web, así como en el catálogo en formato de libro.
El concurso es operado bajo el Noma Internacional del Libro, Fondo de Desarrollo, que se estableció en conmemoración de la recepción de la primera International Book Award en 1974 por el difunto Sr. Shoichi Noma, el entonces presidente de la editorial Kodansha y Vicepresidente de la región de Asia / Pacific Cultural Centre for UNESCO (ACCU).
En 1983, el Concurso Noma inició contactos oficiales con el BIB, una exposición internacional que se centra principalmente en obras de artistas occidentales, y desde entonces las obras ganadoras del Concurso Noma se han mostrado en Europa. Las exposiciones de Tokio y Bratislava proporcionarán una oportunidad sin igual y una fuente de incentivos para los concursantes.
– Puedes visitar el sitio web del concurso, conocer las ilustraciones presentadas para los capítulos del libro «Tiquilis», ver la traducción del texto síntesis en idioma y escritura japoneses, y conocer los trabajos de otros participantes e información diversa sobre este concurso que es el más importante a nivel mundial para ilustradores de texto. presionando en los siguientes vínculos: